Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez, Sofía Celeste"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Teletrabajo y docentes durante la pandemia Covid-19 en Florencio Varela (2020-2022)
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2023-05-24) Martínez, Sofía Celeste
    El presente Trabajo de Integración Final analiza los efectos que tuvo el teletrabajo, como forma impuesta a causa de la pandemia Covid-19, en la vida de las docentes de nivel medio de las escuelas públicas del municipio de Florencio Varela en el lapso de los años 2020-2022. A lo largo de todo el trabajo se profundiza sobre el teletrabajo, la capacitación docente, la organización dentro del hogar, la superposición de tareas, las experiencias y puntos de vista de las docentes tanto durante como luego de la pandemia al regresar a las clases presenciales. Todos estos temas se analizan desde la problemática del trabajo, el hogar y los estereotipos de género. El diseño metodológico para el desarrollo de esta investigación es la triangulación de técnicas, se utilizaron herramientas cuantitativas basadas en una encuesta a docentes de nivel medio de Florencio Varela y, cualitativas como las entrevistas semiestructuradas. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que las docentes durante la pandemia tuvieron jornadas más extensas, mayor incertidumbre y el trabajo de aprender nuevas técnicas que desconocían. Asimismo, el hecho de trabajar en la casa tiene efectos directos en la organización del hogar, cuyas tareas también se multiplicaron. Por ello, se sugiere que ante un cambio repentino en la forma de trabajar es de suma importancia la capacitación, que debe ser constante, para resolver rápidamente los imprevistos, además de políticas públicas de cuidado hacia las mujeres y su trabajo, para que las condiciones sean igualitarias a las de los hombres.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico