Examinando por Autor "González, Laura"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAbordaje del dolor inguinal relacionado a los aductores, al iliopsoas, al pubis y a la ingle en jugadores de fútbol mediante tratamiento conservador(Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2024-09-12) Molinas Martínez, Marcelo NicolasEl dolor inguinal en futbolistas puede asociarse a distintas entidades, como las relacionadas a los aductores, al iliopsoas, a la ingle y al pubis. La CONMEBOL incluyó a las lesiones inguinales como una de las más frecuentes dentro del protocolo de recomendaciones médicas. Adhiriendo a lo mencionado, un estudio realizado por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) sobre el tiempo antes de volver al deporte en las lesiones más habituales del fútbol incluyó al dolor inguinal y al dolor inguinal relacionado con los aductores como lesiones moderadas. Estas tuvieron una mediana de ausencia de 8 a 28 días. Una investigación prospectiva de 15 años de seguimiento perteneciente al estudio de lesiones de clubes de élite de la UEFA encontró que la entidad relacionada a los aductores fue la más informada. La entidad relacionada al iliopsoas fue la tercer entidad más notificada, mientras que el dolor inguinal relacionado a la ingle fue la cuarta. Cabe mencionar que en este estudio el dolor relacionado al pubis incluyó fracturas, por lo que se desestimó dicho dato. Las fracturas son consideradas como criterio de exclusión en este trabajo de investigación. El dolor inguinal se refleja como un síntoma asociado a una o varias entidades. Estas se relacionan con cierto tiempo de ausencia del deporte y con posibles recurrencias. La kinesiología cumple un rol en la recuperación, la rehabilitación y el adecuado retorno al deporte de los futbolistas lesionados. Evaluar la eficacia y los efectos de las distintas modalidades conservadoras podría permitir un abordaje específico de cada paciente utilizando las herramientas terapéuticas más adecuadas. El retorno al juego (RTP) es considerado como el proceso de acondicionamiento progresivo del deportista como parte de su reintegración a la actividad, buscando mantener el mismo nivel de desempeño que tenía previo a la lesión. Se debe considerar al kinesiólogo/a como parte del equipo multidisciplinario en la etapa de readaptación y vuelta al deporte. Esta revisión bibliográfica abordó el dolor inguinal de origen musculoesquelético relacionado a los aductores, al iliopsoas, al pubis y a la ingle. El objetivo fue analizar los efectos de las medidas de tratamiento conservador en la rehabilitación y el retorno deportivo de jugadores de fútbol con dolor en la ingle relacionado a estas entidades diagnósticas. Se presenta al enfoque conservador como primera medida de intervención, optando por la cirugía en casos de cuadros crónicos persistentes
- ÍtemAmérica Latina como problema : literatura, cultura, educación. Actas de las segundas Jornadas del taller de lectura y escritura(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2017) Sozzi, Martín; Battilana, Carlos; Garbarini, Mónica; González, Laura; Lavigna, Lía; Escobar, Mariela Alejandra; Ferrari, Mariela; Robustelli, Matilde; López, Mónica Noemí; Medina, Patricia Fabiana; López D’Amato, Silvia; Vilariño, Andrea; Otazúa, Leticia; Quiroga, Andrea; Ferretti, Javier Ignacio; Juárez, Adriana; Amati, Mirta; Tejero Yosovitch, Yael; Rodríguez Lorenzini, Juan Manuel; González, Laura; Schnirmajer, Ariela; Kelly, Carolina; Kaplan, Laura; Labado, Silvia; Peralta, Marcelo; Koval, Martín; Velázquez, Carmen; Grammático, Karin; Gentile, Amaranta; Orlante, Emiliano; Steiervalt, Andrea; Vilariño, Andrea; Vinelli, Elena; Leone, Nelson; Castro, Pablo; Gasparini, Sandra; Gerbaudo, Analía; Link, DanielCada año, desde su conformación, la cátedra del Taller de Lectura y Escritura de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) organiza jornadas de diálogo, debate y reflexión que invitan a la comunidad académica –profesores, estudiantes, invitados especiales de otras instituciones– a compartir los diversos trabajos, investigaciones, prácticas, experiencias y propuestas relacionadas con la lectura, la escritura, la literatura y las experiencias de la enseñanza en los primeros ciclos de la educación superior. Las actas que a continuación compilamos corresponden a las Segundas Jornadas, desarrolladas en noviembre del año 2015, cuyo lema fue pensar América Latina como problema, como objeto, objetivo y trayecto de indagación desde el ámbito de los estudios sobre la literatura, el lenguaje, el discurso, la cultura y las prácticas de lectoescritura en la alfabetización superior
- ÍtemLenguas y territorio : una aproximación a la diversidad lingüística de las prácticas discursivas en la universidad(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018) González, Laura; Fructuoso, Libertad; Medina, Patricia; Bein, Paula
- ÍtemPequeñas anécdotas de las instituciones : representaciones de los discursos sociales(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018) González, Laura; Orlante, Emiliano; Peralta, Marcelo; Schnirmajer, Ariela; Ursino, Aldana; Vinelli, Elena ElviraEsta antología pertenece a los Manuales de cátedra de la UNAJ, como anexo a la asigantura Taller de Lectura y Escritura del Ciclo Inicial (Instituto de Estudios Iniciales). Las obras que componen la antología Pequeñas anécdotas de las instituciones han sido seleccionadas por miembros de dicha cátedra de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.