Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fructuoso, Libertad"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Guía para la comunicación universitaria : Hacia un lenguaje no excluyente y con perspectiva de géneros
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Schiavone, Carolina; Aguirre, Claudia; Pérez, Luciana; Solana, Mariela; Tejero Yosovitch, Yael Natalia; Catalá del Río, Paloma; Abregú, César Sebastián; Almirón, Alejandra; Carrizo, Fernanda; Fructuoso, Libertad
    Esta guía constituye un trabajo de sistematización de sugerencias para el uso de un lenguaje no excluyente y con perspectiva de géneros en la producción de textos pertenecientes a los múltiples ámbitos del quehacer universitario.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Lenguas y territorio : una aproximación a la diversidad lingüística de las prácticas discursivas en la universidad
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018) González, Laura; Fructuoso, Libertad; Medina, Patricia; Bein, Paula
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Fructuoso, Libertad
    El abordaje de la gramática en la Argentina, desde un español exclusivo como si la población fuera homogéneamente monolingüe, representa una problemática que se asienta en la escuela secundaria y se termina de consolidar en el nivel académico. Esta representación homogénea del habla argentina oculta tensiones que provocan la invisibilización y minorización de grupos sociales como las comunidades originarias y las migrantes. El presente trabajo releva la composición sociolingüística de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la analiza cuantitativamente en relación con algunas variables sociales. En este relevamiento se administró una encuesta para describir la lengua o las lenguas que maneja el estudiantado ya sea extranjera, originaria o migrante, el vínculo de las segundas lenguas (L2) a partir de variables como género, carrera, edad, nacionalidad, ámbito de aprendizaje y de uso. Se observó que el manejo de segundas lenguas de quienes participaron puede comprenderse en términos de dos categorías: lenguas de tradición en la enseñanza y lenguas de herencia. Esto permitió arribar a un conocimiento más específico y particularizado del perfil sociolingüístico del estudiantado. Además del análisis de los resultados, también se elaboran una serie de recomendaciones para la UNAJ.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relevamientos sociolingüísticos en el ámbito universitario del conurbano bonaerense
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2019) Fructuoso, Libertad; González, Laura Carolina

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico