Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dos Anjos Alvez, Claudia Roxana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La eficacia de la acupuntura y moxibustión como coadyuvantes en pacientes con asma bronquial en el tratamiento kinésico y farmacológico
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2024-10-09) Dos Anjos Alvez, Claudia Roxana
    Según el Ministerio de salud de la Nación Argentina son aproximadamente 871.115 personas las que padecen asma bronquial, equivalente a un 5,98% de casos en la población. En el mundo, según la Organización Mundial de la Salud hay un total de 262 millones de personas con asma, con un número de 455.000 muertes. De acuerdo con la cantidad de casos que hay anivel mundial cabe destacar la importancia de un tratamiento adecuado. Existen diversos métodos para tratar dicha patología, algunas de ellas es el tratamiento kinésico y como medida convencional el uso de fármacos. La utilización de fármacos (por lo general broncodilatadores y antiinflamatorios) es importante mencionar que los mismos, si no se utilizan con una técnica correcta, llevan a largo o a corto plazo diversos efectos desfavorables locales y secundarios, entre ellos: disnea, taquicardia, exacerbaciones de las crisis asmáticas, gingivitis, caries, candidiasis orofaríngea, adelgazamiento de piel, osteoporosis, entre otros. Además, se acompaña de un deterioro físico, emocional y psicosocial. Acorde a la problemática citada se ha visto la posibilidad de acudir como tratamiento del asma bronquial a la Acupuntura en combinación con Moxibustión, la cual cuenta con beneficios comparables al tratamiento farmacológico, y con escasos efectos adversos cuando las técnicas de Medicina Tradicional China son bien aplicadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize