Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Domínguez, Gabriela Teresita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las vacunas Salvan vidas y nos muestran realidades
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud, 2022-10-21) Domínguez, Gabriela Teresita
    En el presente trabajo me enfoqué en la importancia de la Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, especialmente en las acciones referidas a la vacunación. Las vacunas salvan vidas; las vacunas salvan millones de vidas al año en todo el mundo, son la mejor estrategia sanitaria de prevención y control de enfermedades prevenibles y nos acercan realidades. En la Argentina todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. Nuestro calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos. Desde la Pandemia de Covid 19, durante el año 2020, hasta nuestros días se lleva a cabo la gran campaña de vacunación contra el coronavirus, de carácter voluntario y abarcando a todas las personas desde los 3 años en adelante. Los niños, si bien padecen la enfermedad de manera leve a comparación de los adultos, son un factor importante en la cadena de transmisión del virus, sobre todo en la edad escolar. En esta investigación se busca comparar el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación con el del Esquema de Vacunación contra el Covid 19, en la población de 3 a 12 años del Barrio Primavera, de Berazategui, a 3 años del inicio de la pandemia; también identificar las distintas estrategias que Enfermería utilizó para que se llevará a cabo la vacunación con éxito. Para ello se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con abordaje de tipo mixto, cuanti-cualitativo, durante los meses de julio y agosto de 2022.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico