Examinando por Autor "Do Nascimiento, Micaela"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemManual de microbiología y parasitología(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2013) Bosisio, Natalia; Do Nascimiento, Micaela; Iserte, Javier; Musto, Alejandra; Orellana, Mariana; Rota, Rosana; Ramirez, Eduardo; Stephan, BetinaEste Manual de Microbiología y Parasitología está destinado a los alumnos del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Arturo Jauretche de las carreras de Enfermería y de Asistencia y Organización de Quirófanos. El estudio de la Microbiología y la Parasitología es de suma utilidad para la práctica diaria en el ámbito de la salud, ya que los microorganismos y parásitos son agentes causales de un gran número de patologías. Por otra parte, la mayoría de los ellos, provocan enfermedad en condiciones definidas que tienen que ver, entre otras cosas, con la interacción con el hospedador. Es importante tener en cuenta, asimismo, que muchos de ellos forman parte de la flora normal de los individuos ejerciendo efectos benéficos. Para poder comprender todos estos mecanismos decidimos, en primera instancia, abordar el tema con el conocimiento de las bases de la inmunología luego la interacción microorganismo- hospedador, para finalmente avanzar en el estudio de bacterias, virus, hongos y parásitos de interés sanitario. La selección de los microorganismos estudiados se basó especialmente en los que afectan a nuestra sociedad y región. No podemos terminar esta presentación sin citar la frase del prestigioso sanitarista, Dr. Ramón Carillo (1906-1956): “Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas”. Está frase no le quita importancia a la Microbiología sino todo lo contrario resalta su relación con el entorno social que nosotros como docentes de esta materia no tenemos que perder de vista.