Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Díaz, Laura Evelin Micaela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Campaña de concientización y sensibilización sobre la igualdad de género para promover el acceso de mujeres a ocupaciones tradicionalmente masculinizadas de una empresa del sector portuario, ubicada en Dock Sud, Avellaneda
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020) Díaz, Laura Evelin Micaela
    El presente Trabajo Integrador Final (TIF) tiene como objetivo elaborar un diagnóstico organizacional con una propuesta de intervención en una empresa que opera con servicios logísticos y de transporte en una terminal portuaria, ubicada en el Partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Este TIF se enfoca en un sector de actividad caracterizado por su alta masculinización (por ejemplo, el petrolero, portuario, transporte, etc.), para entender el comportamiento de las organizaciones frente a un contexto cambiante. Se trata de la identificación de una serie de problemáticas en la organización y el diseño de acciones enfocadas en interpelar la histórica masculinización del sector de estiba, y lograr la incorporación efectiva de mujeres al sector operativo del puerto estudiado. Para ello, se realizó un diagnóstico organizacional durante el año 2018 en la empresa seleccionada. Esta evaluación permitió detectar las necesidades de intervención en torno a la segregación por género a nivel organizacional. Se analizó dicha problemática considerando tres actores claves: los responsables del "Área de recursos humanos" de la empresa, la comisión y cuerpo de delegados del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y el plantel de trabajadores. En términos metodológicos, el diagnóstico organizacional se enfoca en la observación en la planta y la realización de entrevistas con actores claves, entre otras técnicas empleadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico