Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo, Naomi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Puesta a punto de la determinación de acetaminofeno parasuero y plasma
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022) Castillo, Naomi
    Introducción: El acetaminofeno, o mejor conocido por su nombre comercial "paracetamol", es un analgésico y antipirético, generalmente usado para tratar la fiebre y dolores corporales moderados. La intoxicación por este fármaco puede causar hepatotoxicidad y, de no tratarse, falla hepática fulminante. Su tratamiento está basado en la administración de N-acetilcisteína (NAC) en relación a dos factores: el tiempo transcurrido desde la ingesta y la concentración plasmática de paracetamol en ese momento. Por lo tanto, la determinación de acetaminofeno en sangre debe ser tal que se encuentre correctamente puesta a punto y calibrada para asegurar resultados confiables y así poder ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes. Objetivos: Incorporar una metódica nueva en un autoanalizador de última generación, Verificar la precisión y exactitud del acetaminofeno en el autoanalizador Alinity c-series, verificar la linealidad del acetaminofeno en el autoanalizador Alinity c-series y determinar el desempeño del acetaminofeno en el autoanalizador Alinity c-series Desarrollo. Método del ensayo: Espectrofotométrico. Materiales y métodos:Se usó el protocolo EP 15-A3 para una verificación de precisión y veracidad del método. Además, se usó el protocolo EP 06-A para un ensayo de linealidad. Conclusiones:La puesta a punto de la determinación de acetaminofeno en suero y plasma que se realizó para este trabajo final fue exitosa. Se logró incorporar la metódica en el autoanalizador de última generación del laboratorio clínico del Hospital de El Cruce, se pudo crear el ensayo en el autoanalizador y hacer que este lo reconociera, además de que los resultados se transmitían automáticamente al software del laboratorio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico