Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cantero, Angela Rocío del Valle"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Parálisis Cerebral Espástica : Una revisión sobre la toxina botulínica como coadyuvante en el tratamiento Kinésico
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023) Cantero, Angela Rocío del Valle
    La parálisis cerebral forma parte de las patologías neurológicas de mayor prevalencia en niños, siendo la espasticidad uno de los signos más condicionantes en esta patología, caracterizado por la pérdida de movilidad y en consecuencia aumento del dolor, afectando el control motor. La aparición de este signo puede producirse luego del primer año de vida, por ende, la ausencia de espasticidad en una etapa temprana no significa que el niño no tenga parálisis cerebral espástica. Por lo que el tratamiento de esta patología es de carácter multidisciplinario. Busca mejorar la calidad de vida del paciente y por ende el mejoramiento de su funcionalidad a partir de la disminución del tono, la cual provoca en el niño acortamientos musculares que pueden llegar a ser permanentes, así como también comprometer las articulaciones. Dentro de los fármacos que pueden reducir la espasticidad, la aplicación de toxina botulínica local es una de las drogas más escogida, debido no solo a su acción principal, sino también por su acción secundaria en la disminución del dolor.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico