Examinando por Autor "Bontempo, Paula"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem¡Archívese! : abrir y producir archivos y memorias en/desde la UNAJ(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2025-09-04) Amati, Mirta; Bontempo, Paula; Cedro, Juliana; Décima, Romina; Kaplan, Laura; Paris, SebastiánEste libro explora el mundo de los archivos, espacios esenciales que guardan no solo documentos, sino memorias y relatos de nuestra historia. Desde registros civiles hasta expedientes judiciales, estos documentos son fundamentales para la investigación y la cultura. Con un enfoque crítico, la obra desafía la visión tradicional de los archivos como meros depósitos neutrales, revelando las relaciones de poder que influyen en qué se conserva y qué se descarta. Se plantean preguntas sobre la naturaleza de los archivos y quién decide su preservación. A través de un análisis profundo, se examina la construcción de la memoria colectiva y el papel de los archivos en nuestra sociedad. Con una mirada provocadora, el libro invita a repensar nuestras nociones sobre los archivos y su impacto en la preservación del pasado y la construcción del futuro.
- ÍtemEntre la cultura de masas y la política de masas : actores, procesos y productos. Argentina 1912-1955(2023-11-21) González Velasco, Carolina; Bontempo, Paula; Sazbón, Daniel; Prado Acosta, Laura; Calzón Flores, Florencia; Cecchi, Ana; Cedro, Juliana; Gómez, Gabriela; Seckel, Pablo; Rivas, María del Carmen; Sosa, SebastiánEl proyecto desarrollado propuso reconstruir la relación entre la política de masas y la cultura de masas entre 1912 y 1955 en Argentina. Partimos del estudio de actores, productos y procesos culturales y políticos, considerando periodizaciones y escalas diversas de análisis. De manera particular, buscó desarrollar un diálogo entre esa relación y la situación en la región metropolitana sur, para lo cual determinó una escala de estudio particular, se apoyó en preguntas particulares y analizó una colección de diarios de Florencio Varela de la década de 1940. El resultado principal es un conocimiento novedoso sobre distintos aspectos de la vida cotidiana y sobre algunas de las transformaciones que se estaban produciendo en la localidad de Florencio Varela en la década de 1940, vinculadas con la sociabilidad barrial, las formas de entretenimiento, los cambios en materia de acceso a tecnologías y servicios, así como las formas que adoptaron las instituciones de la sociedad civil y sus vínculos con los partidos políticos y las autoridades gubernamentales. Estos conocimientos se han reunido en una obra colectiva titulada Una historia cultural descentrada. Estudios sobre el partido bonaerense de Florencio Varela en los años cuarenta, presentada en una Convocatoria a Publicaciones de la UNAJ. Por otro lado, en el marco de la realización de este proyecto, se ha digitalizado la colección del diario Nueva Era y —en cuanto los procesos de evaluación concluyan— será incorporado al repositorio institucional de la UNAJ para ofrecer su consulta pública. -
- ÍtemEntre la cultura de masas y la política de masas : actores, procesos y productos. Argentina, 1912-1955(Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2018) González Velasco, Carolina; Bontempo, Paula; Calzón Flores, Florencia; Prado Acosta, Laura; Sazbón, Daniel; Gómez, Gabriela; Cedro, Juliana; Rivas, María del Carmen; Seckel, Pablo; Sosa, Sebastián; Cecchi, Ana