Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo el RID-UNAJ
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arias, Nicolo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Espacios libres y economía social en Moreno (Pcia de Buenos Aires) : Reflexiones de investigación antes, durante y después de la pandemia
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2024-04-26) Arnoux Narvaja, Aurelio; Cabral, Natalia; Stropparo, Pabna; Arias, Nicolo; Cabral, Melina
    En estos últimos años encontramos en los espacios libres de Moreno (es decir parques, plazas, costanera de los cursos de agua y todo terreno deshabitado) a un conjunto de actores de la sociedad civil realizar diversas prácticas (deportivas, de ocio, recreativas, culturales, comerciales, productivas, entre otras) que tienen el común de sostenerse a partir de vínculos solidarios. Esta situación de “apropiación” y “resignificación” de estos espacios, se ha visto acentuada con la pandemia, a tal punto de convertirse hoy en día en un fenómeno consolidado que requiere ser analizado en el amplio universo de la Economía Social y Solidaria. La ponencia que presentamos a continuación se inscribe en un proyecto de investigación más amplio en el cual se ha intentado indagar en las diferentes formas de comercialización de la Economía Social y Solidaria en el territorio de Moreno. En esta oportunidad nos interesa comenzar a analizar el fenómeno descrito anteriormente recuperando principalmente la mirada de los actores sobre esos espacios y sobre estas nuevas prácticas, tratando de ver posibles continuidades y disrupciones antes y después de la pandemia. Utilizaremos una perspectiva metodológica cualitativa, considerando desde observación participante hasta entrevistas individuales/grupales con los actores. Esta aproximación nos permitirá enfocarnos, por un lado, en cómo se genera la apropiación (y, por lo tanto, la resignificación/construcción) de estos espacios y, por otro, en cómo lo experimentan los propios sujetos. Al tratarse de un equipo interdisciplinario compuesto por diversos campos de las ciencias sociales, el análisis de la información relevada estará mediado por diferentes enfoques teóricos, entre otros de la antropología urbana y los estudios sociológicos urbanos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

Universidad Nacional Arturo Jauretche | Secretaría Académica | Dirección de Biblioteca Central, Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, Centro de Documentación y Archivo Histórico